Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cómo ocultar cables con muebles para TV de madera natural para salón: guía práctica y elegante

¿Cómo hacer para que los cables del TV no se vean?

Ocultar los cables del televisor es esencial para mantener un espacio ordenado y estéticamente agradable. Una de las soluciones más comunes es utilizar canaletas decorativas, que permiten cubrir los cables y pintarlas del mismo color que la pared para que pasen desapercibidas. Estas canaletas se pueden fijar fácilmente con adhesivos o tornillos, evitando que los cables queden a la vista y enredados.

Otra opción práctica es empotrar los cables en la pared. Este método requiere hacer un pequeño trabajo de instalación, pero ofrece un acabado limpio y profesional, ya que los cables quedan completamente ocultos dentro de la estructura de la pared. Para esto, es recomendable usar un kit especial para cableado empotrado que garantice la seguridad y facilite el paso de los cables.

Además, se pueden usar organizadores de cables o fundas flexibles que agrupan todos los cables en un solo paquete, evitando que se vean desordenados. Estas fundas pueden ser de materiales como neopreno o plástico, y suelen ser fáciles de instalar y remover. Finalmente, colocar muebles o estantes estratégicamente debajo del televisor también ayuda a ocultar los cables y otros dispositivos electrónicos, complementando las soluciones anteriores.

¿Cómo ocultar un cable de TV?

Ocultar un cable de TV es una excelente manera de mantener un espacio ordenado y estéticamente agradable. Una de las soluciones más comunes es utilizar canaletas o cubrecables, que se fijan fácilmente a la pared y permiten esconder el cable de manera segura y discreta. Estas canaletas pueden pintarse del mismo color que la pared para que pasen desapercibidas.

Contenido recomendado:   Un nuevo despacho para nuestra casa

Otra opción popular es empotrar el cable dentro de la pared, aunque este método requiere un poco más de trabajo y, en algunos casos, la ayuda de un profesional. Se debe realizar una pequeña canaleta en la pared donde se colocará el cable, cubriéndola luego con yeso o un material similar para que quede completamente invisible.

Para espacios donde no es posible modificar la pared, como en viviendas alquiladas, se pueden usar elementos decorativos para disimular el cable, como molduras o zócalos que permitan ocultar el cableado sin necesidad de realizar obras. Además, existen organizadores de cables que agrupan y sujetan varios cables, evitando que se enreden y se vean desordenados.

Quizás también te interese:  Cómo Mantener Ordenado: Los Mejores Muebles para TV Modernos con Almacenaje

¿Cómo pasar cables sin que se vean?

Pasar cables sin que se vean es fundamental para mantener un espacio ordenado y estéticamente agradable. Una de las técnicas más comunes es utilizar canaletas o tubos especiales que se adhieren a las paredes, permitiendo ocultar los cables de forma sencilla y segura. Estas canaletas pueden pintarse del mismo color que la pared para que pasen desapercibidas.

Otra opción es aprovechar los rodapiés o molduras existentes para ocultar los cables. En algunos casos, es posible levantar ligeramente el rodapié y colocar los cables detrás, evitando que queden a la vista sin necesidad de hacer obras importantes. También se pueden usar alfombras o muebles estratégicamente ubicados para cubrir los cables que atraviesan el suelo.

Para instalaciones más permanentes, pasar los cables dentro de la pared es una solución muy efectiva. Esto implica hacer un pequeño trabajo de albañilería para empotrar los cables, garantizando que no se vean en absoluto. En este caso, es importante seguir las normativas eléctricas y, si es necesario, contar con la ayuda de un profesional para asegurar una instalación segura y duradera.

Contenido recomendado:   Tendencias actuales en muebles flotantes para TV con iluminación LED: estilo moderno y funcionalidad

¿Qué hacer para ocultar cables?

Ocultar cables es fundamental para mantener un espacio ordenado y estéticamente agradable. Para lograrlo, lo primero es identificar la ruta más discreta por donde pueden pasar los cables, evitando zonas visibles como paredes principales o áreas de paso frecuente. Esto facilitará su camuflaje y reducirá el impacto visual.

Una solución práctica es utilizar canaletas o cubrecables, que se adhieren fácilmente a las paredes y permiten agrupar varios cables en un solo lugar. Estas canaletas suelen ser pintables, lo que ayuda a integrarlas con el color de la pared y hacerlas casi imperceptibles.

Quizás también te interese:  Cómo Evitar el Polvo en los Mejores Muebles para TV Modernos con Almacenaje: Guía Práctica


Otra opción efectiva es aprovechar los muebles o elementos decorativos para esconder los cables. Por ejemplo, pasar los cables detrás de estanterías, cuadros o dentro de zócalos. Además, existen organizadores de cables y bridas que mantienen los cables agrupados y evitan enredos, facilitando su manejo y ocultación.