Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La decoración corporal en el punto de mira

tatuaje

Hemos hablado ya en este blog de decoración de interiores, de coches, de ordenadores, de espacios públicos, pero hasta ahora no habíamos hablado de decoración corporal.

Algunos y algunas necesitan información histórica. La decoración corporal existe desde que el mundo es mundo. El piercing, los tatuajes y la decoración del cuerpo es algo ancestral, no un invento de unos cuantos modernillos locos. Era una manera, en algunos momentos históricos de diferenciar la clase social…. en fin, que en un momento histórico eran sólo los poderosos los que se adornaban … ¿el zarcillo de las mujeres es algo distinto?… En fin, cada uno quiere usar los gustos de los demás para justificar y justificarse otras cuestiones… Feliz Feria próxima… Habría mucho que discutir, pero para comenzar, aquí tenéis un artículo reciente del diario ABC de Sevilla, respecto a una noticia sobre el tema.

La decoración corporal en el punto de mira

Los tatuajes rompen la barrera de protección del cuerpo humano, compuesta por la piel y la mucosa. RAÚL DOBLADO

AMALIA F.LÉRIDA. SEVILLA

La moda de los piercings y tatuajes tan extendida ya a amplias capas de la población y la proliferación de centros y lugares en la vía pública en los que se se lleva a cabo esa decoración corporal, a pesar de los graves riesgos que comporta para la salud, ha sido suficiente para que el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Salud y Consumo, incluya su control y prevención en uno de los programas de los cuatro que forman parte de la recién creada Unidad para Prevenir Riesgos a la Salud Pública. Un piercing (adjetivo inglés que significa penetrante) y un tatuaje tienen en común que rompen la barrera de protección natural del cuerpo humano compuesta por la piel y la mucosa lo que puede conllevar la aparición de infecciones por virus transmitidos por la sangre (hepatitis B y C o el VIH) o por hongos o bacterias. Hasta ahora, desde que está en marcha la referida unidad se ha detectado en Sevilla la existencia de 49 establecimientos registrados de los que se han inspeccionado 5 sin encontrar anomalía alguna, si bien el Ayuntamiento tiene claro que hay muchos centros más en los que se hace esa decoración corporal de manera irregular y que, sin embargo, el objeto de su actividad no es ese. (leer más…)

Contenido recomendado:   Decoracion urbana y Graffiti

Fuente:[abc de sevilla] [imagen vía el dorado colombia]