Hoy os traemos un artículo de Paula Corroto en Público.es, en el que habla de estanterías. Concretamente el modelo «Virtual», modelo de 10 + 10 diseño, me encanta por su sencillez y la relevancia que le da al propio libro. Pues aquí tenéis el artículo.
El mueble bar pasa a la historia con la llegada de estanterías caóticas en materiales ecológicos.
‘Virtual’, modelo de 10 + 10 Diseño
Muy lejos queda ya el mueble-bar. Aquella mole que presidía el salón y que acogía desde las enciclopedias de tapa dura a las cursis figuras de Lladró. Atrás han quedado también las cristaleras ochenteras y esas baldas de madera simplonas. Incluso los murales de escayola, muestra del horror vacui de los noventa, forman parte de la prehistoria en lo que a estantería se refiere.
Ahora la estantería-librería ha dejado de ser la cenicienta del hogar, ha ganado su espacio y se ha rodeado de diseño. ¿Cuál es la causa? Sean Yoo, creador de la librería Opus Incertum lo tiene claro: “Una estantería para los libros siempre dice mucho de una persona. De ahí que cada vez cobre más importancia su diseño. Nos tendemos a fijar en estos muebles y solemos categorizar a las personas, según la estantería y los libros que contenga”. (leer más…)
Fuente: [Publico.es]